Maio de 2015
Mais uma força para proteger os isolados
30 de Maio de 2015
Uma proposta de criar um Corredor Territorial para povos indígenas isolados está sendo discutida entre os indígenas da fronteira Acre – Peru
Fonte: Página 20
Organización indígena e iglesia divergen sobre relación con pueblos aislados
28 de Maio de 2015
La muerte del joven indígena de la etnia matsiguenk, Leonardo Pérez Peña, de la comunidad nativa de Shipetiari, en el distrito de Manu (Perú), estremeció la relación entre la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y la Iglesia.
Fonte: Adital
FENAMAD responde a pronunciamiento de Vicariato Apostólico
19 de Maio de 2015
Ante el pronunciamiento emitido por el Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado en el que culpa a FENAMAD por el no contacto con los pueblos indígenas en aislamiento y por la muerte de un joven comunero en la comunidad nativa de Shipetiari, la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes se ve en la obligación de hacer algunas aclaraciones sobre este problema tan difícil de enfrentar y que requiere del trabajo mancomunado de las instituciones.
Fonte: FENAMAD
Brasil: Misionero fundamentalista acusado de “esclavizar” indígenas aislados
14 de Maio de 2015
Un misionero vinculado con la polémica Misión Nuevas Tribus (MNT) radicada en Estados Unidos ha sido acusado de mantener a cerca de 100 indígenas amazónicos en condiciones escandalosas “comparables
a la esclavitud”.
Fonte: Aidesep
Um corredor de povos indígenas isolados
09 de Maio de 2015
Ideia de corredor territorial para povos indígenas isolados e de recente contato na fronteira Acre-Peru propõe políticas de proteção transfronteiriças.
Fonte: Página 20
Os rios na trilha dos índios isolados do Acre PARTE III
09 de Maio de 2015
Os índios isolados acreanos vivem em sua maioria no município de Feijó, nas nascentes do rio Humaitá, nos igarapés Riozinho e Xinani e nas florestas de terras firmes das bacias hidrográficas dos rios Purus, Juruá, Ucayali e Madre de Dios, no Peru, de onde entram para o Acre pelos rios Iaco, Chandless e Envira.
Fonte: Página 20
“Los pueblos en aislamiento están al borde de la extinción sin que podamos evitarlo”
08 de Maio de 2015
Organizaciones indígenas amazónicas presentaron la propuesta de Corredor Territorial de Pueblos en Aislamiento y Contacto Inicial a fin que las autoridades de Perú y Brasil lo reconozcan y establezcan un mecanismo con capacidad de tomar decisiones y manejar recursos para formular y ejecutar estrategias de protección integral, con enfoque transfronterizo.
Fonte: Servindi
AIDESEP presenta propuesta que garantiza derechos de pueblos indígenas no contactados
07 de Maio de 2015
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) presentó al Estado peruano y a la opinión pública nacional, mediante conferencia de prensa, la propuesta de un “Corredor Territorial de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial Pano, Arawak y otros” con el objetivo de contribuir a la protección física, territorial y sociocultural de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial que habitan muy cerca de la frontera Perú – Brasil.
Fonte: Aidesep
Lo que realmente paso tras la muerte del poblador de Shipietari
06 de Maio de 2015
Especialistas de FENAMAD decidieron investigar un poco más sobre lo que realmente paso, para así poder encontrar una solución ante las recurrentes apariciones de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario en estas zonas.
Fonte: Aidesep
Indígenas aislados matan de um flechazo a um hombre em Perú
05 de Maio de 2015
La tribu Mashco Piro se enfrenta a una catástrofe si su tierra no es protegida. Según el Ministerio de Cultura del país andino, el hecho se produjo en un pueblo de la provincia Manu, región de Madre de Dios, cerca a la frontera con Brasil.
Fonte: ABC.es
No pudo esquivar la flecha que le provocó la muerte
05 de Maio de 2015
FENAMAD recogió la versión de los comuneros de Shipetiari respecto a lo sucedido el pasado 1 de mayo cuando el joven Leonardo Pérez Peña murió de un flechazo en el corazón.
Fonte: FENAMAD
“La reubicación de Shipietari no es una simple de decisión del Gobierno”
05 de Maio de 2015
Tras los últimos hechos acontecidos en la comunidad de Shipietari donde falleció un joven de 20 años por un impacto de flecha provocado por los Mashco Piros, especialistas de AIDESEP precisan algunas declaraciones de los funcionarios del Ministerio de Cultura, con respecto a un posible diálogo con la tribu Mashco Piro o a una posible reubicación de la comunidad afectada.
Fonte: Aidesep
Noticias de outros Povos Indígenas Isolados na América do Sul
Justiça Federal suspende licenças sobre hidrelétrica de São Manoel por impacto em terras indígenas
01 de Junho de 2015
Segundo a Funai, faltou planejamento para ações integradas em proteção territorial, proteção aos índios isolados, proteção à saúde, monitoramento participativo da qualidade da água, da fauna e das espécies de peixes.
Fonte: Cenário MT
Fiscalía constata invasión de tierras y responsables continúan impunes
28 de Maio de 2015
Las tierras invadidas, de propiedad legal indígena, forman parte del Núcleo del Patrimonio Natural y Cultural Ayoreo Totobiegosode, áreas boscosas en las que se desplazan sus parientes en situación de aislamiento voluntario.
Fonte: GAT – Gente, Ambiente y Territorio